Irma Cabrera Abanto
-
Irma es realizadora audiovisual de Cajamarca, fotógrafa amateur y música experimental, Licenciada en Ciencias de la Comunicación con una tesis en lenguaje fotográfico, estudiante del master en Antropología Visual por la PUCP; ha realizado estudios de especialidad en Historia de la Fotografía, Conservación Básica de Archivos Fotográficos, técnicas híbridas de cine-video y documental sonoro. Tiene 13 películas cortas en su producción y sus obras audiovisuales han participado en festivales de cine independiente – experimental en Perú, Chile, Argentina, Brasil, México, E.E.U.U, España y Francia.
-
AUTORRETRATO N°2
AUTORRETRATO N°4
CARLOS ANTIQUES
CASTILLO ANCESTRAL
DIARIO DE UN SER
EL FOLKLORE DE LA VIOLENCIA
MI SANGRE PAGAMENTO
PAGAPU
RETORNO HACIA LA FUENTE
RETRATO A LIMA
YATRAKUY [EXPERIMENTO]
Elva Arrieta
-
Realizadora audiovisual y se especializa en la animación tradicional. Cofundadora del estudio de animación Wuf Studio. En el año 2019, ganó el premio de Proyectos de Cortometraje del Ministerio de Cultura con el proyecto Alba. Actualmente, se encuentra en el desarrollo de la serie animada infantil La Carpeta de Greta. Entrevista
-
Alba (2018)
Mary Jiménez
-
Escritora y directora desde hace más de 30 años. La obra de Mary incluye películas como Del Verbo Amar, Loco Lucho, Con el Nombre de Tania, todas ellas seleccionadas en numerosos festivales de todo el mundo.
-
Del Verbo Amar
Loco Lucho
Con el Nombre de Tania (2019)
Sofía Velázquez Núñez
-
Cineasta peruana, docente y tiene una maestría en Antropología Visual. Dirige, edita y escribe. Su obra se ha presentado en diferentes festivales y muestras de cine y arte dentro y fuera del Perú. Es miembro del colectivo Mercado Central y su actual proyecto cinematográfico -ganador del premio DAFO a Desarrollo 2015 y Producción Documental 2016- tiene como punto de partida el universo poético de César Vallejo. Desde el año 2019, forma parte del proyecto DESDE ADENTRO: relatos audiovisuales desde subjetividades femeninas en espacios de reclusión, que recibió el premio de la Fundación Prince Claus for Culture and Development.
-
Retrato Peruano del Perú
Soy Eterno
De Todas las cosas que se han de saber (2021)
María Barea
-
En 1989 funda el Grupo Warmi (mujer, en quechua), junto a Amelia Torres y Marilú Pérez Goicochea. Warmi fue el primer grupo colaborativo de mujeres cineastas en el Perú y realizaron documentales y películas mostrando la problemática de mujeres y niñas.
-
Antuca (1992)