EmpoderArte busca crear espacios audiovisuales seguros, descentralizar la educación cinematográfica actual & formar redes colaborativas para mujeres y artistas no binarixs en Perú.
-
Karoline Pelikan
FUNDADORA | GESTORA CULTURAL | REALIZADORA
Soy realizadora de cine documental y activista con cámara. Desde muy joven me he involucrado en colectivos artísticos en temas de violencia contra las mujeres, discriminación, migración y racismo, un labor que sigo con mi arte audiovisual en Pelikan Pictures. Entiendo el arte como un espacio de encuentro y diálogo y una herramienta poderosa que puede contribuir a la educación social y nuestro propio empoderamiento. Soy fundadora y programadora de Cine Latino que distribuye películas latinoamericanas independientes en el Reino Unido.
-
Iñakapalla Chávez Bermúdez
GESTORA CULTURAL | EDITORIAL TRASCÁMARA
Nací en Cusco donde realicé una licenciatura en Administración y una maestría en Antropología Social. Soy consultora de proyectos sociales y educativos y gestora cultural independiente. Soy autora de diversos artículos y ensayos académicos de investigación, relacionados a los temas de gestión cultural, economía, educación, género y emprendimiento social. Como productora trabajé en diversos documentales relacionados a la identidad, medio ambiente y violencia de género.
-
Annie Mendoza
EDITORA | GESTORA CULTURAL
Nací en Ayacucho y soy realizadora audiovisual. Tengo un gran interés en el documental íntimo y social, y en la animación. Soy fundadora de Chullpi, colectivo audiovisual ayacuchano que realiza actividades de proyección y gestión de obras. Asimismo, pertenezco al colectivo Proyecta donde enseño cine a niñxs.
-
Elva Arrieta Tabuzo
ANIMADORA | DIRECTORA DE ARTE
Directora, animadora stop motion y directora de arte. Es cofundadora de Wuf Studio, estudio especializado en animación stop motion, mixmedia y proyectos independientes.
Estuvo a cargo del diseño de personajes y escenarios de la primera serie peruana realizada en stop Motion “Martina y Rigoberto”. Ha dirigido los cortometrajes Alba y Suspiro de Mar y el piloto de serie La Carpeta de Greta. Todas estas obras enfocadas en la mirada desde la niñez, el medio ambiente y género poniendo como protagonistas a personajes femeninas.
-
Francesca Bobbio Gonzales
EDITORA | DISEÑADORA
Nací en Lima en el año de 1996 (capricornio de nacimiento). Estudié Comunicación Audiovisual en la PUCP. Soy editora, animadora 2D y diseñadora gráfica. Me gusta grabar la cotidianidad, dibujar y ver películas. Me interesa la idea del cine como una experiencia que atraviesa la realidad y a nosotrxs mismos. Un espacio audiovisual que nos permita sanar, cuestionar, visibilizar lo que llevamos atravesado en nuestras cuerpas. También, me interesa generar nuevas formas de hacer cine (videocartas, con material de archivo o a través de lo cotidiano). He trabajado en cortometrajes universitarios como Post Crucifixión (2019), La Declaración (2019) y Las_chicas.mp4 (2021).
-
Carmen Vásquez Uriol
GESTORA CULTURAL | CINEASTA
Soy comunicadora, realizadora audiovisual y gestora cultural de Trujillo. A finales del 2019 fundé Vuyana, consultora y productora cultural especializada en desarrollar proyectos participativos con inclusión social y diversidad cultural. He realizado dos cortometrajes que han estado en diversos festivales nacionales: Los días de mi vida | La muerte y yo. Desde el 2021 soy fundadora, directora y programadora de Atemporal- Festival Itinerante de Cine Latinoamericano, proyecto premiado por el Ministerio de Cultura.
-
Lorena García
GESTORA CULTURAL | PROGRAMADORA
Bachiller de la carrera de Comunicación Audiovisual de la PUCP y con estudios en la Universidad de Texas en Austin. Con interés en gestión cultural para el audiovisual, programación y nuevos medios audiovisuales. He participado en proyectos del colectivo Alharaca como programadora de Mi Primer Festival “Festival de Cine Para Niños” y he sido parte de la realización y guion de diferentes cortometrajes reconocidos en festivales de Latinoamérica.
-
Brunella Tipismana
ESCRITORA | EDITORIAL TRASCÁMARA
Periodista y escritora. Recibió el Overseas Press Club Scholar Award por su cobertura de la crisis de medios de Perú en el marco de las protestas de 2023. Actualmente estudia historia en Yale University.